0
Tu carrito está vacío.

Volver a la tienda

Tipos de café y preparaciones con café: todo lo que debes saber

¿Alguna vez te has preguntado cuántos tipos de café existen o por qué un espresso sabe distinto a un café americano? Si eres amante del café o apenas estás empezando a explorar este mundo, esta guía es para ti. Aquí descubrirás los distintos tipos de café según su origen y grano, así como las formas de preparación más populares, para que sepas exactamente qué pedir, preparar o recomendar.

¿Qué son los tipos de café?

Muchas veces se confunde el término “tipos de café” porque puede referirse tanto a la variedad del grano como a la bebida en la taza. Por eso es clave entender la diferencia.

Tipos de grano: la esencia del café colombiano

Colombia es reconocida mundialmente por su café suave y de alta calidad. Aquí se cultivan principalmente cafés 100% arábica, con perfiles que varían según la región. Algunos ejemplos:

Cada tipo de grano refleja el microclima, la altitud y las prácticas de cultivo de su origen.

¿Espresso, capuchino o frappuccino? No son tipos de café

Términos como café espresso, capuchino o frappuccino no se refieren al grano, sino al tipo de preparación de la bebida a base de café. Aquí te explicamos las más populares.

Tipos de preparaciones más comunes

  1. Café espresso

El espresso es una preparación concentrada que se obtiene al hacer pasar agua caliente a alta presión por café molido fino. Es intenso, aromático y tiene una capa de crema formada principalmente por los aceites del café.

  • Tamaño: Aproximadamente 30 ml (una onza)
  • Cuerpo: Alto
  • Base de otras preparaciones como capuchino, latte o macchiato
  1. Café americano

El café americano se prepara agregando agua caliente al espresso. Esto da como resultado una bebida más diluida, perfecta para quienes prefieren sensaciones menos intensas.

  • Tamaño: 120-180 ml
  • Cuerpo: Media-baja
  • Ideal para: acompañar comidas o disfrutar en una pausa larga
  1. Capuchino

El capuchino es uno de los cafés más populares. Combina partes iguales de espresso, leche vaporizada y espuma de leche, logrando una textura cremosa y un sabor equilibrado.

  • Proporción: 1/3 espresso, 1/3 leche, 1/3 espuma
  • Perfil: Dulce a leche  pero con presencia de café
  • Toque final: a veces se decora con cacao o canela
  1. Café con leche

El café con leche es más suave que el capuchino, ya que lleva más leche y menos espuma. Es ideal para quienes buscan una bebida cremosa y ligera.

  • Proporción: 1/3 espresso, 2/3 leche caliente
  • Sabor: menos amargo, más ligero y lechoso
  1. Frappuccino

El frappuccino es una bebida fría, generalmente dulce, preparada con café, hielo, leche y sabores adicionales como chocolate, caramelo o vainilla. Se mezcla en licuadora para lograr una textura tipo frappé.

  • Formato: bebida helada
  • Perfil: refrescante, dulce, a menudo con crema batida
  • Ideal para: climas cálidos o como alternativa a un postre

¿Por qué es útil conocer los tipos de café y sus formas de preparación?

Entender la diferencia entre los tipos de café y cómo se preparan te ayuda a:

Conclusión

Los tipos de bebidas no solo dependen del grano y su origen, sino también de cómo se prepara. Desde un café con leche suave hasta un espresso intenso o un frappuccino frío y dulce, hay una opción para cada gusto y momento del día.

¿Quieres probar distintas preparaciones  de café y encontrar tu favorito? Explora diferentes preparaciones y déjate sorprender por la riqueza del café 100% colombiano.

Share
Anterior
test
Carro
¿Cómo podemos ayudarte?