Caficosta

CAFICOSTA – SERRANÍA DE SAN LUCAS (340G)

Caficosta

En la cordillera central, limitada con el majestuoso río Magdalena, se encuentra este café caracterizado por un balance entre su cuerpo y acidez, destacado en su dulzura agradable que perdura en su sabor.

$24,000

En la cordillera central, limitada con el majestuoso río Magdalena, se encuentra este café caracterizado por un balance entre su cuerpo y acidez, destacado en su dulzura agradable que perdura en su sabor.

Información adicional

Peso 0.34 kg
Departamento

Atributos
Molienda

Nivel de tueste

Tipología

,

Perfil de taza (sabores)

Descripción

La Cooperativa Cafetera de la Costa fue constituida por 91 asociados Cafeteros de la Costa, en la Asamblea General de Asociados, el 12 de octubre de 2007, en la ciudad de Bogotá. Sin embargo el 17 de octubre del 2014, se cambió su domicilio a la ciudad de Barranquilla D.E.I y P., Del Departamento de Atlántico, República de Colombia.

Tenemos operación en 20 puntos de servicio en su radio de acción y comercialización de 22 tipos de pergamino entre los Programas Especiales y los Pergaminos Estándar.

De esta forma se da cuerpo y se hace realidad CAFICOSTA, con unas características esenciales en su entorno comercial, social y de dimensión, identificando la caficultura de la Costa Caribe y sus particularidades.

Caficosta, es la cooperativa más grande en radio de acción del país, está compuesta por cuatro departamentos, Cesar, La Guajira, Magdalena y Bolívar, con 20 puntos de Servicios ubicados estratégicamente en corregimientos y cabeceras municipales, y cuenta con dos sedes administrativas principales, Valledupar y Santa Marta.

Métodos de preparación

PRENSA FRANCESA

Es un método por inmersión completa con un filtro de malla metálica, que garantiza una extracción viscosa con mucho cuerpo y un incremento en la textura debido a que la mayoría de los aceites quedan en la extracción final pero también menos partículas de café. Este método deja una sensación arenosa en el café.

CHEMEX

Es un método por goteo, que pasa el agua a través de la capa de café y un filtro hecho de papel. A diferencia de la Prensa Francesa, este brinda una taza de café sumamente limpia, sus filtros de papel son entre un 20% a 30% más pesados que los demás filtros, de modo que retienen más de los aceites suspendidos durante el proceso de extracción y así los sólidos no puedan atravesar el filtro.

V60

Es un método por goteo, más complejo que el Chemex. Su nombre proviene del vector 60, pues su cono tiene un ángulo de 60 grados, permitiendo que el agua fluya hacia el centro, ampliando el tiempo de contacto del café con el agua. Su composición es simple, ya que solo cuenta con un cono y un filtro, que se ubican sobre la taza o jarra en la que se servirá el café. Este método es sensible a muchas variables, una de ellas es la velocidad del agua que se aplique en la preparación.

Preguntas y respuestas de los clientes

No hay preguntas todavía, sé el primero en preguntar algo sobre este producto.

Carro
¿Cómo podemos ayudarte?