0
Tu carrito está vacío.

Volver a la tienda

La Gufanda Coffee

La Gufanda – Molido Tostion Media (340G)

$40,950

Café Especial La Gufanda – Molido – Tostion Media de la mezcla perfecta entre una tierra óptima, la dedicación de las manos campesinas y el respeto por el medio ambiente se obtiene un café de origen de alta calidad.

4 disponibles

Grano y Molido

Departamento
Boyacá

Grano y Molido

Nivel de Tostión
Medio

Sabores

Sabores
Dulce, Frutos secos

Grano y Molido

Tipo de Molienda
Fino

Café Especial La Gufanda – Molido – Tostion Media de la mezcla perfecta entre una tierra óptima, la dedicación de las manos campesinas y el respeto por el medio ambiente se obtiene un café de origen de alta calidad.

Descripción

El Café La Gufanda nace en una finca de tradición familiar. Desde 1920, allí se cultivaban gramíneas como caña en ciclos de dos años, con rotación de maíz, frijol y yuca. En 1970, inició el cultivo de café con cinco hectáreas. Para 2012, la producción aumentó, alcanzando 24 hectáreas con variedad Castillo. Hoy, hay más de 120.000 plantas sembradas con una densidad de 5.100 matas por hectárea, intercaladas con banano y plátano.

La magia de nuestra finca ocurre gracias a la biodiversidad, un clima cálido de día y frío de noche, y precipitaciones entre 2.000 y 2.200 ml/año. Estos factores favorecen el crecimiento de árboles nativos y proporcionan sombra a las plantaciones de café.

Esta labor cafetera boyacense merecía reconocimiento. Por eso, en 2019 nació la marca La Gufanda Coffee, creada para exaltar el mejor ingrediente de una taza excepcional. Nuestros granos pasan por cinco selecciones y un cuidadoso proceso antes de llegar a una de las mejores plantas de torrefacción de Latinoamérica, garantizando la calidad que nos distingue.

Métodos de preparación

Metodo

Máquina Expresso

Máquina Expresso

Este método es uno de los más complejos, pero proporciona el café más personalizado y por esa razón es ideal para los más puristas. Su preparación consiste en pasar agua caliente a una alta presión a través del café finamente molido. Este se filtra extrayendo rápidamente el sabor.

Metodo

Prensa Francesa

Prensa Francesa

Es un método por inmersión completa con un filtro de malla metálica, que garantiza una extracción viscosa con mucho cuerpo y un incremento en la textura debido a que la mayoría de los aceites quedan en la extracción final pero también menos partículas de café.

Metodo

Chemex

Chemex

Es un método por goteo, que pasa el agua a través de la capa de café y un filtro hecho de papel. Brinda una taza de café sumamente limpia, sus filtros de papel son entre un 20% a 30% más pesados que los demás filtros, de modo que retienen más de los aceites suspendidos durante el proceso de extracción y así los sólidos no puedan atravesar el filtro

Metodo

Moka

Moka

Está diseñada para usar sobre la hornilla de una estufa, haciendo que el agua hirviendo que ha sido presurizada por el vapor, pase a través de la molienda de café. El vapor se crea en la base de la cafetera, conocida como la caldera. La presión aumenta hasta que el agua debe pasar por un embudo y la molienda, para luego entrar en la cámara superior.

Metodo

Cafetera

Cafetera

Este es el método de preparación por goteo, más común en las casas. Cuenta con una resistencia que utiliza la energía eléctrica para generar calor y calentar el agua del depósito de la cafetera para luego bombearla a un punto de ebullición al compartimiento donde se coloca el café molido, realizando un proceso de filtrado con la ayuda de un filtro ya sea de papel o de material poroso.

Metodo

Aeropress

Aeropress

Es un método de preparación, cuyo funcionamiento es similar a la prensa francesa, pero mucho más versátil y rápido. Está formada por dos cilindros de plástico que juntos funcionan como una jeringuilla, introduciendo aire a presión sobre la mezcla de agua y café molido para filtrar el café a través de un filtro de papel o de metal.

Metodo

Sifón o Cafetera

Sifón o Cafetera

Este método mezcla la inmersión total y el goteo. En el recipiente inferior se vierte el agua y a medida que esta se caliente, se comienzan a escapar gases, creando un vacío que mueve el café hacía el recipiente superior. Una vez que la llama se apaga, el aire del recipiente inferior se comienza a enfriar, generando otro vacío y pasando el café hacia abajo.

Preguntas y respuestas de los clientes

No hay preguntas todavía, sé el primero en preguntar algo sobre este producto.

Carro
¿Cómo podemos ayudarte?